top of page

Guo Yunshen. Teoría del Xingyi, parte 2

Camilo Gallardo

Actualizado: 25 mar 2021

Sobre la postura inicial.


En el Xingyi Quan, el punto de partida es la postura de las Tres Alineaciones (Santishi), en la que el peso del cuerpo se traspasa a un pie más que al otro, y no queda distribuido de manera uniforme. Esto no significa que un pie toque el suelo y el otro quede suspendido en el aire, sino que el pie delantero puede estar lleno o vacío mientras que el mayor peso se concentra en el pie de atrás. Más tarde en la práctica habrá posturas donde el peso se distribuye uniformemente entre ambos pies, pero aun así no deben alejarse de este centro de equilibrio que es poner más peso en la pierna trasera. Aunque sea una postura muy alta, muy baja, inclinada hacia adelante o atrás, nunca debe alejarse de este centro de equilibrio que deriva de Santishi. Por eso, Santishi es la base fundamental de todas las posturas.


GM Zhang Xigui

Con Santishi se adquiere un punto de partida para una armoniosidad centrada, los movimientos serán ágiles y las posturas se sucederán continuamente sin interrupción. Con una postura donde el peso esté uniformemente distribuido, los movimientos serán pesados y el esfuerzo excesivo. Los aspectos pasivos y activos no se distinguirán uno de otro, no habrá diferenciación entre los hexagramas Qian (“Creativo”) y Kun (“Receptivo”), no habrá discernimiento entre desigual e igual, entre lo suave y lo duro. Vacío y lleno no serán claros ni habrá claridad al expandirse hacia dentro y contraerse hacia fuera, ni agilidad en los movimientos de avanzar, retroceder, levantar y dejar caer.


Por lo tanto, si no obtienes la armoniosidad centrada del Santishi, lo innato y adquirido no se intersectarán, la dureza se incrementará y la suavidad disminuirá. Al perder tu centro, la teoría tampoco será clara, sin mencionar que impedirá la adaptación, la sangre y la energía estarán obstruidas debido a esto, y una energía torpe te envolverá. Todo esto será porque una distribución uniforme del peso se interpone en tu camino.


Si obtienes una armoniosidad centrada en el Santishi, entonces cada vez que la pongas en acción, ya no importará más si la postura es con el peso cargado en una pierna o en las dos.


Sobre la práctica y el método.


Practicar el método del Xingyi Quan es muy fácil, y a la vez muy difícil. Es fácil en el sentido de que las posturas son muy simples y no están desordenadas. Los movimientos de este estilo puede entenderlos cualquier persona sin haberlos pensado y puede realizarlos sin haberlos aprendido. Todo el cuerpo se mueve de acuerdo a principios de sentido común.


Sin embargo, para aquél que aun no ha aprendido el arte, aun no hay reglas para el movimiento de manos y pies y por eso será incapaz de realizarlos de manera ordenada. Al enseñar, no se hace nada más que desarrollar la capacidad de la persona para saber sin pensar, actuar sin aprender y ejecutar las posturas en base a un sentido común e introducirlo a los estándares por los cuales los movimientos de sus miembros se mantendrán en orden. Si la práctica es perseverante e ininterrumpida, la perfección será alcanzada, al punto que todas las posturas irán de acuerdo con el Dao. Cuando otras personas te observen, en cada movimiento y en cada postura estática, en cada declaración y en cada silencio, tu espíritu y tu energía serán sutiles e impredecibles e incluso tu mismo no serás completamente consciente de tu perfección en el arte marcial.


Debido a que todos los movimientos están basados en principios del sentido común, no hay que forzar a la persona a través de lo que es difícil, y en ese sentido, practicar este arte es muy simple. Pero como dice el Zhong Yong*: “Todos comen y beben. Pocos saben cómo saborear”.


Lo que hace difícil a este arte es que el practicante se aburre con la simplicidad de las posturas, siente que es feo de observar, hasta que finalmente abandona a mitad de camino. O puede odiar que los principios sean tan comunes, resintiendo que no haya métodos fantásticos. Se fija más en usar la energía y el vigor y busca presumir con posturas bizarras. El practicante puede entrenar toda su vida y ser incapaz de obtener el método de armoniosidad centrada del Xingyi. Debido a que quiere algo elevado y busca algo distante, considera los principios como si fueran algo remoto, haciendo así que la teoría sea muy dificultosa para él de alcanzar.

El Zhong Yong dice: “El Dao no está lejos de la gente. Es su expectativa del Dao lo que lo aleja de ellas”. Esto es exactamente lo mismo.


*Zhong Yong. Libro de la filosofía confuciana, comúnmente traducido como La Doctrina de la Medianía.


Breve explicación sobre el Santishi, por el Maestro Aznous Boisseranc.


La postura de Santishi, (Postura de tres puntos alineados) es el corazón del Xingyi Quan. El entrenamiento diario de Santishi permite formar una buena base y una comprensión óptima de los principios esenciales. Los antiguos textos dicen: “Todos los métodos se originan en Santishi”, por lo cual todas las formas comienzan y terminan en este movimiento, ya que, debido a su importancia, antiguamente solo este movimiento se practicaba por tres años, para posteriormente aprender los 5 puños.


Sus tres alineaciones base son:

- Punta del dedo índice de la mano frontal.

- Punta de la nariz.

- Punta del pie frontal.


La capacidad de expresar la potencia del estilo requiere la unificación total de las seis coordinaciones “六 合”, que se dividen en coordinaciones externas y coordinaciones internas.


Las tres coordinaciones externas son:

- Los hombros se coordinan con la cadera.

- Los codos se coordinan con las rodillas

- Las manos se coordinan con los pies.


Las tres coordinaciones internas son:

- La mente se coordina con la intención

- La intención se coordina con la energía vital

- La energía vital se coordina con la fuerza.

 
 
 

Comments


bottom of page